SOBRE CARMEN OSSORIO
Carmen ossorio (pintora de galgos)
Naci en Arzúa (La Coruña ) Galicia hace 54 años .
En mi adolescencia leía la vida de Van Gogh a traves d sus cartas a Theo ,vi que el arte era sufrimiento .Soñaba con sus pinturas de cipreses espirituales y con la de su amigo Gauguin ,plana y colorista ;más tarde conocí la obra de picasso y klimt .
A los 18 años viajé a ver el Museo del Prado ,por deseo de mi padre estudié Magisterio ,(sin vocación), Artes Aplicadas (cerámica ),y ,me licencie en Historia del arte comtemporáneo contemporaneo
Viajé en una furgoneta por toda Europa para poder ver museos, y, tener vivencias artísticas y humanas. Estuve 4 veces en París ,Berlin ,Polonia,Hungría, Italia…
Expuse en el Museo Arqueológico de Cracovia en 1991. Viví un mes en la ciudad modernista de Praga, pasee por la ciudad de los tramvias, por el puente Carlos y visité la ciudad de Kafka.
Comprobé la libertad de la ciudad de Ansterdam …la belleza y el silencio roto por las campanas de Brujas … los geranios de colores ,el paisaje idílico de las hadas rosadas de la bretaña …los calvarios como obra de arte … Venecia, la belleza y meláncolia de sus camales ,que mueren como los galgos …. Lisboa con la decadencia del chiado, sus fados o lamentos y el poeta Fernándo Pessoa….
Despues de hacer crítica de arte en diversos periodicos como La Voz de Galicia ,El Progreso de Lugo …fui nombrada delegada de cultura de Verin y norte de Portugal(1985-1991)
a partir de esa fecha me voy a vivir a Lugo, pero mi pintura, que bebía ya en la plástica modernista se axfisiaba en esa ciudad amurallada, monótona y provinciana.
Una depresión motivada por falta de alicientes hace que coja la maleta , como dijo Pessoa en sur versos.,decido irme a vivir a As Roxas (al campo),intentando buscar el equilibrio entre la vida y la naturaleza.
Pero la idea bucolica de paz y sosiego en contacto con la naturaleza,se rompe con el drama diario de la supervivencia mas primaria. la vida en el campo es dura y tragica .Los instintos primitivos de maldad y miseria afloran .los gatos se vuelven salvajes por el abandono y los perros son encadenados y no necesitan comer….. total ,no hacen nada …
Por aquel entonces,en mi bagaje artistico ya contaba con 100 eposiciones en varias partes del mundo.
En la exposición titulada » Lucus Antiquus «del 2002 ,promocionada por la Xunta de GALICIA .EL crítico de arte Benjamin Santín dice: «Tengo que decir de Ossorio que su obra es un desafío …Un motivo principal en su obra es la devoción que siente por los animales»
Carmen Garcia capelo ,directora general de promoción cultural añade: «elabora una pintura plana, proxima al cartelismo con connotaciones costumbristas y con un delicado cromatismo. Representa la perspectiva de una villa aislada e incomunicada en la que los habitantes se sienten atrapados . La pintura supone un allamada de atención para salvarlos de la fatalidad de su destino.»
Este texto define bastante bien mi pintura, detrás de una tremenda soledad y aislamiento,de tener que vivir por una fatalidad en medio de una sociedad alienante y hostil.
A lo largo de la historia del arte , he amado a los galgos,en Egipto … el podenco en manuscritos medievales … el borzoi en pinturas zaristas, el español en el siglo de oro …. el galgo perteneció a la nobleza … hoy en dia l,os galgueros quieren premiar al buen galgo con una muerte lo más cruel, cuando no sirve para cazar.
Durante mi estancia en Lugo adopte a mi querida podenco llamad a Lilian , que ya no está entre nosotros. Despues contacte con Sos galgos y adopté a mi galga negra llamada Alma, modelo de mis cuadros, Paloma, hermosamente blanca y juguetona . Despues vino el podenco Alfi.
De esta forma, me hice casa de acogid ahoy llevo unos casi 9 años luchando por ellos, y, mi pintando sobre ellos .
En la aldea de Roxas me retiré con un problema esistencial, queria morir espiritualmente, en torno a de mis animales ,mi bagaje cultural y poesia con versos de Delmir a Agustini, Ruben Darío y Neruda y la cas Encendida de Luis Rosales .
Los galgos me dieron la fuerza para empezar a retomar el impulso de soñar.
Expuse en Paris (2003) ,en un encuentro internacional de galgos, en la casa de Francois Mitterrand ..
En el 2006 viajé a Nueva York , llevaba 10 galgos para dar en adopcion, entre ellos viajava Dandy, un galgo hermoso, color canela que estuvo metido un mes en una jaula, donde no se podia incorporar y lo salve de un amuerte segura …. hoy es feliz con Jordam ,una gran defensor a y amante de los galgos (vive con siete en casa )
Me hicieron un homenaje en Boston, en la exposición se vendieron 7 cuadros en la galeria 55 de John Mottern. La elegancia y esbeltez del galgo, su nobleza, su caracter sociable, su inocencia y su ternura, la belleza de sus ojos almendrados, el hocico largo, sus bellas posturas, su bagancia exquisita en el sofá, su meláncolía al andar…. hacen del galgo un animal carísmático, pero lo mejor de ellos es cuando planean en el aire y galopan al viento, cortando el aire poeticamente .
Quiero agradecer de corazón a todos los amantes de los galgos que me estais ayudando en esta injusticia sin argumentos.
Vuestra energica colaboración, Carmen Ossorio , desde galicia, esta al servicio de todas las asociaciones, porque lo que importa realmente es darle vida a un pobre e inocente galgo
Gracias en nombre de mis galgos, Lume ,Albert, Jaque, Coco, mi bella Alma, mi Paloma picassiana de todos….. quiero agradecer especialmente la colaboración de LUz Salgado , Xabier Aguirregoitia, Almudena ,Esther Callol de galgos112, Mo Swatek de Pro-Galgo, a Patricia de Galgos Sin Fronteras, a Macarena de Sevilla , a Rosa Diaz de Alemania, a Carmen Urbano presidenta de sos galgos y un largo etc gracias a todos por su ayuda.
siempre con vosotros y vuestros galgos
Carmen Ossorio,pintora de galgos.
Emai: carmen_ossorio@yahoo.es
Kontakt in Deutsch – Contact in English: : pro-galgo@total-barcelona.com
agosto 18, 2008 a 5:32 pm
La foto de arriba la hice yo hará 4 años en septiembre en un encuentro de asociaciones de galgos que se realizó cerca de París. Ámbas fuímos representando la misma asociación.
Allí la conocí a ella, a su obra y su experiencia con los galgos como amante de estos y familia de acogida. Su entrega hacia estos animales es loable y sin duda es injusto lo que está viviendo y lo que ha debido de aguantar.
Pero lo cierto es que Carmen no esta sola.
diciembre 7, 2010 a 3:58 pm
gracias Magda estoy en huelga desde hace un mes y algo pero estoy pintando y tengo muchas fuerzas muchas gracias y besos
agosto 19, 2008 a 1:45 pm
¡Animo Carmen! Tus galguitos son preciosos. Estamos con vosotros 🙂
diciembre 7, 2010 a 3:59 pm
nunca dejare a mis galgos prefiero morir asi que sigo con la presion besos y gracias amiga
agosto 20, 2008 a 10:12 am
hola! No conozco muy bien el caso de presión al que eres sometida pero apoyo y entiendo a cualquier persona que defiende a los animales,sea de la raza , especie que sea. Lo que esta sociedad necesita entender, y más los que estan en cargos politicos,es que cualquier ser vivo merece respeto y poder disfrutar de su vida con el menor sufrimiento posible. y me refiero principalmente al causado por los «humanos»,que somos los unicos animales que rompemos todas las reglas naturales de vivir. Acabare diciendo al señor alcalde que cada dia nos pensaremos más a quien ponemos al frente de cualquier institución, y al veterinario preguntarle si cuando escogio esta profesion fue para salvar vidas o por lucro nada más. P.D. Tengo un galgo precioso que fue «tirado».Besos.
diciembre 7, 2010 a 4:04 pm
marga este alcalde es un sinverguenza aparte d e no ayudar intento dos veces echarme a los galgos y como no pudo intento incapacitarme po reso estoy delante del juzgado par aqu eparen d e una vez pero no t e preocupes estoy pintando y vivo en la calle como lo s galgos llevo un mes y algo pero la pintura me llena y l a ciudad d e Mondoñedo (donde estoy )besos marga
diciembre 17, 2010 a 4:48 pm
odio el sitio en el que vivo la gente es burra y mediocre tiene una alcaldia que danganas de vomitar un beso